Vino ecológico
CERTIFICACIÓN Y ETIQUETADO

Certificación
La autorización del vino ecológico como producto certificado la realiza una agencia u organismo de control autorizado. Certifica desde que una bodega inicia la conversión, así como el resto de todos los años siguientes que se cumplen las condiciones estrictas de producción, transformación, transporte y almacenamiento.
Una grave exposición, una estricta burocracia de análisis de ingredientes en laboratorio, además de un riesgo económico para cada una de las bodegas que apuestan por este sello ecológico.
Por otra parte, este esfuerzo para las bodegas compensa la clara ventaja de estos vinos certificado al pasar todos los procesos de seguridad alimentaria que necesita un alimento que se ingiere.
Etiquetado
Un producto solo puede llevar el logotipo ecológico si contiene al menos un 95 % de ingredientes ecológicos y si el 5 % restante cumple unas condiciones estrictas. El mismo ingrediente no puede estar presente en forma ecológica y en forma no ecológica. Junto al logotipo ecológico de la UE debe indicarse el número de código del organismo de control, así como el lugar de producción de las materias primas agrícolas que componen el producto.
Hay que puntualizar que un vino elaborado sólo a partir de uvas ecológicas no podrá llevar el logo europeo.
Los vinos españoles que encontremos en Estados Unidos con este logo no llevarán sulfitos por la norma USDA Organic. Con la distinción en su etiqueta de ser Organic si llevan un 95% de ingredientes ecológicos y 100% Organic si los son todos sus ingredientes.