SOW mantuvo en febrero una reunión con la Federación Española del Vino para unificar criterios sobre la confusión que genera el término “vino natural”.
Con el sector de vinos y Ecovalia hemos respaldado una iniciativa dirigida al Ministerio de Agricultura para oponernos el uso del término natural como categoría oficial en ningún tipo de etiquetado de vino y reforzar una campaña de comunicación que promueva los productos con certificación reconocible. El etiquetado “natural” se apropia del producto vino como producto natural y lleva a la confusión al consumidor sobre los procesos naturales del vino que defienden sólo asociaciones de iniciativa privada.
Por acuerdo de todas las asociaciones europeas de vinos ecológicos, la patronal europea CEEV ha enviado una carta a la comisión europea mostrando la oposición al término “vino natural” y sus variaciones lingüísticas en la etiqueta o información descriptiva del producto. Esta solicitud argumenta que no responde a ninguna regulación específica europea, ni siquiera en Francia, donde un grupo de más de 200 productores del sindicato en defensa de los vinos naturales ha conseguido el beneplácito del Ministerio galo para autorizar el marchamo “Vin Méthode Nature”, sello que no ha sido aprobado por la Comisión Europea.
Por otro lado, este tipo de vinos suponen una competencia desleal al resto de vinos ecológicos, los únicos que cumplen la norma europea e induce a error al consumidor al creer que es un producto más saludable, algo incierto porque al ser un producto que por lo general lleva menos sulfuroso tiene más probabilidades de llevar toxinas y aminas biógenas. La UE ha respondido que los vinos naturales pueden llegar a ser percibidos por el consumidor como vinos más saludables, por tanto incumplen los artículos 7 y 36 del reglamento UE 1169/2011.
Desde SOW respetamos estas prácticas de baja intervención pero porque incluimos todos ellas en muchas de nuestras bodegas asociadas que trabajan además por cumplir la certificación y todas las inspecciones del reglamento.